Nuevos médicos y odontólogos se suman a la red del SSVSA en su Etapa de Destinación y Formación

0

En el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) de Valparaíso se realizó la bienvenida a 18 profesionales de la salud, quienes iniciaron oficialmente su ciclo de Etapa de Destinación y Formación (EDF) y se integran a la red de salud primaria del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio.

Con una completa jornada de inducción organizada por la Dirección del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (SSVSA) encabezada por Belén Gallardo, referente de Atención Primaria del SSVSA, se dio la bienvenida a los 17 médicos cirujanos y 1 cirujano dentista que se integrarán a distintos dispositivos de atención primaria en nuestra red.

Durante la jornada, los nuevos profesionales participaron en exposiciones sobre temas clave para su futuro desempeño: funcionamiento del Servicio, normativa vigente, GES, Resolutividad, MAIS, ECICEP, Telesalud, referencia y contrarreferencia, arsenal farmacológico, remuneraciones, entre otros.

El objetivo de esta inducción fue entregar herramientas concretas para que los EDF puedan integrarse con éxito a los establecimientos de salud, fortaleciendo la red y aportando a una atención oportuna, integral y de calidad para nuestras comunidades.

El programa EDF es una estrategia del Ministerio de Salud que permite reforzar la atención en zonas que requieren con urgencia más recurso humano. Además, brinda a los profesionales la oportunidad de postular a becas de especialización tras su período de destinación.

“Nuestra red de salud cuenta con una importante dotación de médicos y dentistas EDF, quienes ingresan por concurso nacional y eligen sus plazas dentro del Servicio. Esto nos permite asegurar prestaciones con estándares de calidad exigidos por la Superintendencia.

En este nuevo ciclo se integran 17 médicos cirujanos y un cirujano dentista, asignada al CESFAM de Navidad. Sabemos que no siempre es fácil reclutar médicos en zonas rurales, por eso este programa es fundamental: permite a los profesionales ejercer como médicos generales en APS por aproximadamente seis años, para luego postular a una beca de especialización. Es una forma de construir carrera devolviendo servicios a la comunidad.” puntualizó Belén Gallardo, referente de Atención Primaria del SSVSA

Por su parte, el director del SSVSA, Cristián Gálvez López, destacó la importancia de esta incorporación. “Contar con médicos y odontólogos EDF es una gran oportunidad para fortalecer el acceso a la salud en comunas con mayor necesidad. Estos profesionales representan el compromiso del sistema público con la equidad y la continuidad de los cuidados. Esperamos que su paso por nuestra red sea una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para las comunidades que los recibirán.”

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *