Segundo retiro 10%: Comisión aprueba en particular el proyecto y pasa a Sala
Este jueves la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en particular el Proyecto de Ley del segundo retiro del 10% de los Fondos de Pensiones, el cual tendrá carácter universal.
Tras el debate, el Subsecretario Ossa hizo la reserva de constitucionalidad al proyecto.
El pasado miércoles la instancia había aprobado el primer artículo del proyecto, pero quedaron pendientes algunas indicaciones. Además, en la misma jornada despacharon el texto para que las personas con enfermedades terminales puedan retirar la totalidad de sus cuentas.
– Aprobado: Transparencia de autoridades públicas
La Comisión de Constitución aprueba que autoridades públicas incorporen en su declaración de intereses y patrimonio la información respecto del primer retiro de fondos previsionales y de este segundo retiro si lo solicitan.
– Aprobado: Reintegro voluntario
Los diputados componentes de la comisión aprobaron por 12 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, la indicacion de un reintegro de los fondos retirados mediante una cotización voluntaria adicional de 5% mensual y que el afiliado podrá suspender o discontinuar.
– Aprobado: Impuesto a la renta
Los integrantes de la comisión aprobaron por 7 votos a favor y 6 en contra que los fondos retirados constituyan renta, con la excepción de aquellas personas que tributen en los primeros tres tramos de la ley de impuesto a la renta (menor a 2,5 millones mensuales) y siempre que el monto de retiro sea superior a 35 UF (poco más de 1 millón de pesos).
La remuneración y renta imponible promedio, corresponderá al promedio de las últimas 12 remuneraciones y rentas declaradas en el sistema en los últimos 10 años.
¿Qué se aprobó el miércoles?
Durante la sesión del miércoles se aprobó el denominado “corazón del proyecto”, que establece un retiro máximo de 150 UF y un mínimo de 35 UF. Si los fondos son menores a esta cifra, se podrá retirar la totalidad de ellos.
Asimismo, la entrega de los recursos se efectuará en una sola cuota en un plazo máximo de 30 días hábiles desde que es presentada la solicitud a la correspondiente administradora.
Por otro lado, los fondos estarán sujetos a retención, suspensión y embargabilidad por deudas originadas por obligaciones alimentarias.
También se aprobó por amplia mayoría el proyecto que posibilita a enfermos terminales retirar la totalidad de los fondos previsionales, tras lo cual fue despachado a Sala.
