SSVSA refuerza llamado al uso responsable del 131 durante las fiestas de fin de año
El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) hizo un llamado a la comunidad a utilizar de manera responsable el número de emergencias 131 durante las fiestas de Año Nuevo. Esta línea, gratuita y exclusiva, está destinada a atender urgencias médicas graves. Su correcto uso resulta fundamental para salvar vidas y garantizar que quienes realmente lo necesitan puedan recibir atención oportuna.
El 131 debe emplearse en casos críticos como accidentes graves, pérdida de conciencia, dificultad respiratoria severa, dolor torácico intenso, hemorragias abundantes, convulsiones prolongadas, quemaduras graves o intoxicaciones por sustancias químicas, medicamentos o alimentos.
Por el contrario, se solicita evitar su uso para consultas por síntomas leves, solicitudes de información médica, traslados no urgentes o llamadas falsas, ya que estas acciones pueden saturar el sistema y retrasar la atención de emergencias reales.
Hassan Escobar, jefe del Departamento de Gestión en Emergencias y Desastres (Degreyd) del SSVSA y SAMU Litoral, explicó que la red de ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) está diseñada para atender patologías críticas y tiempo-dependientes, como infartos, accidentes graves o dificultad respiratoria severa.
«La red SAMU de nuestro servicio ha logrado medicalizar su centro regulador, lo que nos permite contar con un respaldo médico-legal y clínico durante la consulta telefónica. Para casos críticos, un médico puede orientar los pasos a seguir desde el primer contacto, asegurando que la atención sea adecuada y rápida», señaló.
El jefe del Degreyd también destacó cómo se priorizan los recursos según la gravedad de los casos. «Para patologías menos urgentes, como aquellas que pueden esperar un tiempo proporcional a la consulta, las ambulancias y la red hospitalaria, incluyendo los SAPU, generan un despacho acorde a través del triage. Este sistema permite categorizar la atención según la gravedad del paciente y asignar los recursos de manera eficiente», detalló.
Asimismo, Escobar enfatizó la importancia del uso responsable del 131 para garantizar una respuesta efectiva. «Si usamos correctamente el 131, podemos asignar tiempos de respuesta adecuados al motivo de consulta. La red SAMU atiende patologías críticas de mayor complejidad, mientras que los SAPU apoyan cuando la demanda lo requiere o cuando se trata de casos de baja complejidad. Esta colaboración asegura que los recursos sean utilizados de la mejor manera posible», explicó.
El SSVSA también entregó recomendaciones para celebrar estas fechas de manera segura, como moderar el consumo de alcohol, manipular correctamente los alimentos, tener precaución con los fuegos artificiales y respetar las normas de tránsito. Además, se llamó a supervisar el uso de velas y decoraciones eléctricas para prevenir accidentes.
