17 CIRUGÍAS Y 177 PRESTACIONES SE REALIZARON EN EXITOSOOPERATIVO MÉDICO GRATUITO ENTRE EL HCV Y FUNDACIÓN ACRUX

0

Con el fin de mejorar el acceso a una oportuna atención en salud que
permite bajar las listas de espera se efectuó por segunda vez en el año un
operativo médico este fin de semana en San Antonio.
En dos intensas jornadas, los médicos especialistas y profesionales de salud
voluntarios de Fundación Acrux y los equipos del Hospital Claudio Vicuña
efectuaron un total de 4 cirugías de prótesis de caderas, 7 cirugías de cataratas, 3
colecistectomías y 3 cirugías de hernia.
Por otra parte, se realizaron 177 prestaciones médicas en distintas especialidades
como neurología adulto e infantil, reumatología, urología y medicina interna,
además de 89 procedimientos de neurología, entre exámenes de conducción y
electromiografías.
Al respecto, la directora Loreto Maturana expresó: “Hoy estamos cumpliendo una
promesa a la comunidad, que es acercar la Salud a la población. En este segundo
operativo, aparte de incluir consultas de especialidades que nosotros no
contamos, estamos operando a pacientes, lo que ha sido súper positivo. Estamos
muy agradecidos de contar con el apoyo de Fundación Acrux, quienes han
dispuesto a sus equipos en nuestro hospital, y agradecer también el apoyo de
nuestros funcionarios, porque sin ellos no habría sido posible hacer este
operativo”.
Por su parte, Roberto Levín, director ejecutivo de Fundación Acrux, también
destacó la importancia de esta jornada, que se realizó tras éxito de la primera
ocurrida en el mes de agosto. “Estamos muy contentos de venir por segunda vez a
San Antonio y realizar con nuestros voluntarios cirugías tan importantes como las
de cadera y cataratas, las cuales le cambiarán la vida a varias personas que
estaban en lista de espera. Tenemos la convicción de continuar en este camino
que emprendimos hace 21 años, y que nos ha permitido realizar más de 190 mil
prestaciones en el país”.
En esta oportunidad, el HCV recibió a 24 médicos y profesionales de la salud de
destacados centros asistenciales del país, entre traumatólogos, anestesiólogos,
oftalmólogo, cirujanos, neurólogos, reumatólogo, urólogo y médico internista,
quienes trabajaron de maneja conjunta junto al equipo profesional clínico y
administrativo del Hospital Claudio Vicuña.
En ese sentido, el director del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, Cristián
Gálvez López, también destacó la trascendencia de este hito para la Salud Pública
de la Provincia. “Hoy tuvimos oportunidad de compartir con Fundación Acrux, que
está realizando un operativo apoyando el proceso de resolución de listas de

espera en el que el equipo directivo de este establecimiento y toda su comunidad
funcionaria están trabajando. Queremos saludar esta iniciativa, que, sin lugar a
dudas, permite mejorar las condiciones de salud y resolver los problemas de la
población usuaria”, cerró.
Alegría de los pacientes
Tras ser dado de alta este lunes, Sergio Cortez, usuario de la comuna de
Algarrobo quien fue operado de cadera, expresó su felicidad tras la operación,
“estoy muy agradecido de los doctores que vinieron desde Santiago y del hospital,
por darnos que esta oportunidad a la gente que lo necesita. Todos se portaron
súper bien. Yo realmente ya no podía caminar, y no pensé nunca que este
momento iba a llegar. Fue un bonito regalo de Navidad. Me siento excelente, ya
puedo caminar, y ahora voy a poder hacer mi vida normal, jugar con mi hijo, así
que doy gracias por eso”.
Por su parte, Gilda Espinoza, quien llegó hasta el HCV para realizarse un
procedimiento de neurología, agregó: “Fue súper bueno para saber qué tengo
realmente. Es una excelente iniciativa, porque si no hubiese tenido que viajar a
Valparaíso. Además, el examen debe ser muy costoso de realizar de manera
particular”.
Finalmente, Verónica Peña, presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios del
HCV y del COSOC del SSVSA, también destacó los beneficios de esta exitosa
jornada. “Me parece fabuloso. Los pacientes están muy agradecidos, porque
algunos han estado esperando por mucho tiempo, y es un gran beneficio para
ellos no tener que trasladarse a otros puntos de la región. Como comunidad
estamos muy agradecidos de la gestión que está realizando la directora Loreto
Maturana, del director del SSVSA y de que Acrux nos esté apoyando en estas
instancias”, señaló.

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *