SSVSA avanza en programa de innovación para mejorar la atención en salud

0

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) alcanzó la segunda etapa del programa «Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio», organizado por el Centro Nacional en Sistema de Información en Salud (CENS), Corfo, ProSalud y el Ministerio de Salud.
Olga Moraga, enfermera matrona y líder del equipo del SSVSA en este programa, explicó que el proyecto busca resolver una problemática crítica en la red: la falta de integración de herramientas para caracterizar a la población. “Nuestras herramientas actuales son débiles y poco integradas, lo que dificulta identificar las necesidades reales de los usuarios y diseñar estrategias efectivas en prevención y promoción de la salud. Con esta iniciativa, aspiramos a implementar soluciones innovadoras, como inteligencia artificial, que permitan consolidar los datos y crear políticas más efectivas”, señaló.

El enfoque del proyecto está orientado a optimizar el uso de datos para priorizar recursos y mejorar la planificación sanitaria, especialmente en territorios dispersos y con alta fragilidad, característicos de la red del SSVSA. “El objetivo es contar con una herramienta que permita identificar con precisión dónde están las personas mayores o las poblaciones más vulnerables, para dirigir las campañas de prevención y optimizar los recursos disponibles. Esto no solo mejorará los resultados en salud, sino que asegurará una población más protegida”, detalló Moraga.

El programa contempla la implementación de un piloto en una comuna de la red, aún por definir, y establece como prioridad la formación de alianzas estratégicas con el Ministerio de Desarrollo Social para cruzar datos y generar un impacto social más amplio. “Nuestra meta es que esta innovación no solo beneficie a nuestra red, sino que pueda compartirse con otros servicios de salud vecinos, generando un impacto regional”, añadió.

En la siguiente etapa del programa, se seleccionará una startup que desarrolle una solución tecnológica acorde con las necesidades del proyecto. “Las startups deberán ofrecer soluciones centradas en las personas, que no solo sean técnicamente sólidas, sino que también respondan al bienestar de las comunidades que atendemos”, indicó Moraga.

El equipo del SSVSA está compuesto por Patricio López, jefe de Auditoría del servicio; Claudia Contreras, jefa de proyectos de la Subdirección de Desarrollo Institucional; Carolina Henríquez, médica de Procesos Clínicos; Danilo Vergara, enfermero matrón de Procesos Clínicos; y Olga Moraga, enfermera matrona y encargada de GRD del SSVSA, quien lidera el equipo.

El proyecto del SSVSA fue seleccionado entre 33 instituciones del país que estaban postulando. Tras el proceso de selección, quedaron 15 proyectos finalistas que avanzaron a la segunda etapa del programa «Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio».

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *