San Antonio: Entrega de medicamentos a domicilio ha beneficiado a más de 3 mil pacientes del Hospital Claudio Vicuña
El Hospital Claudio Vicuña ha entregado 5 mil 648 recetas médicas en los centros de salud familiar, centros de diálisis y los domicilios de 3 mil 64 pacientes de la provincia de San Antonio entre mayo y el 30 de septiembre.
Este sistema de reparto de fármacos partió en mayo como una estrategia del centro asistencial para evitar las aglomeraciones en el recinto y que sus pacientes salgan de sus casas exponiéndose a la pandemia del Covid-19 que afecta al país.
La jefa de Farmacia, químico farmacéutico Francisca Contreras, destacó que la dispensación a domicilio “es un gran aporte para la población de la provincia de San Antonio, que se ha generado gracias al vehículo que la Fundación San Antonio Siglo XXI facilitó al Hospital Claudio Vicuña para que la farmacia del establecimiento pueda acercar los medicamentos de los pacientes crónicos, hacia los cesfam o directamente a sus domicilios, tratamiento que habitualmente se veían en la obligación de retirar en la Farmacia del Consultorio de Atención de Especialidades”.
En mayo se entregaron mil 179 recetas a 457 pacientes del hospital. Se llegó directamente al domicilio de 167 usuarios, al centro de diálisis de otros 172 pacientes, al cesfam de referencia de 22 pacientes en las comunas de El Tabo, El Quisco y Algarrobo; y 96 de Salud Mental.
En junio se dispensaron medicamentos para 298 pacientes de Salud Mental, 72 pacientes crónicos en sus centros de atención primaria y en el domicilio de 83. Lo anterior se traduce en el despacho de 695 recetas.
En julio, en tanto, se repartieron fármacos para 77 pacientes en sus hogares, a 29 en sus centros de diálisis y para 377 en sus centros de salud familiar, lo anterior equivale a 695 recetas.
En agosto se beneficiaron a mil 61 pacientes, incluyendo a 577 de las comunas de El Tabo, El Quisco y Algarrobo, a quienes se les acercó a sus centros de salud familiar de referencia. En total, se despacharon 2 mil 29 recetas médicas.
En septiembre, finalmente, se alcanzó a 994 pacientes en sus centros de salud primaria, domicilio o con tratamiento de salud mental, lo que corresponde a 994 recetas.
