Minvu Valparaíso extiende llamado a postulación para pavimentación de calles, pasajes y veredas

0

Hasta el 15 de octubre estará abierto el llamado a postulación nacional al programa Pavimentación Participativa, versión 33. Así lo anunciaron las autoridades regionales, quienes enfatizaron en la extensión de plazo de postulación dada la necesidad de apoyar y facilitar la postulación de este 2023 a los hogares y municipalidades localizados en regiones, provincias y comunas del país, que desde fines del año 2022 y al mes de septiembre del presente año, se han visto fuertemente impactados por diversas situaciones catastróficas, de emergencia o que han requerido el resguardo de áreas o zonas fronterizas, de protección de rutas y de la vida de las personas.

Respecto al proceso de postulación la seremi de Vivienda y Urbanismo Belén Paredes indicó que: “Hemos tenido 32 versiones de este programa tan exitoso para el ministerio de Vivienda y Urbanismo, que permite que barrios y comunidades, pavimentan sus calles con un proceso participativo, porque son los comités de pavimentación que levantan estos proyectos, pero que además aportan para que estos recursos salgan adelante. Invitamos a los dirigentes y dirigentas que sacan adelante sus comunidades, para que puedan participar de este nuevo proceso. Todos ellos y ellas son un ejemplo de participación y trabajo colaborativo del que somos parte como ministerio, como Gobierno y como Estado. Sabemos que tenemos un desafío importante, hay muchas calles, muchas escalas, muchos pasajes que pavimentar o repavimentar, pero sabemos que avanzamos a paso firme y que también lo podemos hacer de una manera dialogante, con las comunidades, pensando siempre en los barrios integrados”.

Por su parte el director regional de Serviu, Rodrigo Uribe señaló que: “el programa de Pavimentación Participativa es una de las líneas de acción más exitosas del ministerio de la Vivienda y Urbanismo porque año a año va cambiando los entornos de numerosos barrios con pavimentaciones de calles y veredas en las distintas comunas. Es exitoso porque es fruto de la organización de las comunidades a las que benefician estos proyectos, el patrocinio de sus municipios y apoyo del Minvu con sus respectivos aportes. Por ello, queremos hacer un llamado a las vecinas y vecinos que necesitan pavimentar o repavimentar su calle o pasaje a que aprovechen esta ampliación del plazo, y si tienen su proyecto listo, que lo ingresen para poder ser parte de este llamado y dentro de muy poco tiempo poder iniciar estas obras que son tan significativas para elevar el estándar de vida de las familias y de los barrios de nuestras ciudades”.

El Programa de Pavimentación Participativa nace en el año 1994 con la promulgación del Decreto Supremo N° 114 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y ha funcionado ininterrumpidamente hasta la fecha. Está orientado a resolver el déficit de pavimentación y de repavimentación de calles, pasajes y aceras en sectores preferentemente habitacionales y requiere para su implementación de la participación activa de los beneficiarios y del municipio respectivo, a través de cada Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA).

Durante estos 32 años, el programa Pavimentación Participativa ha permitido:

Más de 465 mil personas favorecidas

Más de 1.080 kilómetros de pavimentos

Más de 5 mil 400 proyectos seleccionados

Más de 116 mil viviendas favorecidas

Más de 236 mil millones de pesos de inversión

About Author

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *